Este diario no me gusta!


En el Suplemento de Informática de Clarín salió una nota respecto a unas estadísticas de reporte de vulnerabilidades en el 2005. Lo gracioso es la conclusión que hace quien escribe la nota (que a todo esto no lo veo en el artículo) : “Linux padeció, durante 2005, más ataques de virus que Windows”.

Creo que eso hace que hasta yo pueda escribir en el Gran Diario Argentino :-), la verdad muy triste la nota. ¿Cómo alguien puede ser tan ignorante? (si, si, puede ser causalidad :P), realmente indigna ver terribles idiotas escribiendo cosas que después la gente lee (Ups, será que salí de mi tupperware e ingresé al maravilloso mundo de los medios masivos de información?).

Para dejar en claro :

  • Linux tiene más reportes de vulnerabilidades porque se alienta a ello. Microsoft en cambio te manda en cana si abris la boca, y lo dice la EULA que uno acepta al instalar Windows y demás productos
  • Vulnerabilidad != Virus
  • Vulnerabilidad != Ataque o Peligro
  • “Windows tuvo 812, cifra que equivale al 16%. El resto (**2.058), equivalente al 16% del total” … **no me cierra la regla de tres simple.
  • Una vulnerabilidad no necesariamente es explotable
  • Definitivamente no existe un “virus” por vulnerabilidad en ningún sistema operativo
  • No siempre se explota una vulnerabilidad con un virus.

Creo que podría seguir un rato más, pero ya me aburrí :-)

Este Diario no me gusta!