Programando Rails con GEdit
Luego de buscar y buscar opciones para hacer el día a día programando en Ruby on Rails decidí quedarme con GEdit, por sobre mis otras opciones : Aptana Studio, vim+rails.vim, jedit.
Tanto jEdit como Aptana están escritos en Java, por lo que tienen todo lo malo de la JVM corriendo atrás y la verdad que molestaban más de lo que ayudaban. Aptana es un lindo plugin para Eclipse, pero no pienso actualizar la PC solo para poder sacarle el juego :).
Por el lado de vim, por primera vez que yo recuerde, queda chico. Esta muy bien para tocar 3 o 4 boludeces de vez en cuando. Pero para desarrollar a diario se me hace un martirio. El auto-complete de helpers, por decir algo, es super incomodo y yo lo quiero con un simple Tab :). No encontré si tiene la opción de Code Snippets.
Tengo que admitir que mi primer reacción fue : Quiero TextMate en Linux!. Quienes hayan usado TextMate lo entenderán, quienes nunca lo usaron, es como aquellos que no entiende como con un solo botón alcanza para hacer todo :). No vale la pena explicarlo.
No tuve que buscar demasiado la verdad y encontré varias fuentes para configurar GEdit de manera que quede suficientemente cómodo (como estaba acostumbrado con TextMate) para trabajar todos los días. El resultado :
GEdit es una de esas cosas que siempre fue “el editor pedorro ese que viene con GNOME”. Me sorprendió que se porte tan bien con varios plugins andando. Esperemos que a la larga no termine siendo un fracaso :).
